EUROPA
En Europa la ley no permite invertir en fondos ETF de USA. Es algo que básicamente busca evitar la fuga de capitales y proteger los mercados europeos. Pero no te preocupes, tienes varias alternativas excelentes.
1) La forma en que lo podrías hacer es a través de una empresa LLC en USA, lo cual puede o no ser eficiente, según el monto y las necesidades, pues obviamente genera costos.
2) La solución más sencilla es invertir localmente lo correspondiente a planta 1 con un broker Europeo tipo MyInvestor que ofrece costos bajos (0,40%) y de paso aprovechar los beneficios tributarios (En España son hasta 1.500€ anuales exentos de impuestos). Estos brokers suelen tener fondos indexados al S&P500. Te dejamos abajo el que compramos nosotros en un botón verde.
3) Para tu planta 1 puedes invertir en fondos ETF Acumulativos. Estos están disponibles en la bolsa de Londres. Lo puedes hacer en un broker como IBKR de europa: www.intereactivebrokers.co.uk. El resto, tambien correspondiente a planta 2 y planta 3, lo puedes invertir con un broker como Interactive Brokers que si permite a los europeos comprar acciones de dividendos o individuales.
LEY DE EUROPA ETF's:
https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4320155-ciudadanos-europeos-prohibido-invertir-etfs-usa
https://www.rankia.com/blog/etf/4327166-como-invertir-etfs-usa-esquivando-injusta-regulacion-esma
MEJORES ROBO ADVISORS:
https://www.fondosindexados.net/robo-advisor/comparativa/
https://invertirenfondosdeinversion.com/mejores-robo-advisors/
https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/comparativa-roboadvisors-carteras-indexadas
BROKERS (ALTERNATIVAS DE FONDOS INDEXADOS Y ETF)
FONDOS (INDEXADOS Y ETF's)
Acumulativos: CSPX, VWCE, EQQQ
CALCULAR COSTOS DEGIRO
https://www.degiro.es/tarifas/calcular-comisiones
Fondo en el que invierten F&C:

