top of page

¿Cómo diferenciar una inversión (negocio) de una pirámide o esquema Ponzi?

Fer Palacio

Actualizado: 26 mar 2022

Constantemente nos llegan mensajes a la cuenta de @coach_financiero con inquietudes acerca de propuestas de negocios o inversiones. Salvo el cambio de algunas palabras, la pregunta se repite y es algo así: “Coach_financiero, me propusieron un negocio o invertir en ... (un producto financiero sofisticado, como puede ser Forex, Criptos, Futuros, Acciones individuales), pero me da miedo porque no conozco nada de eso, ¿conocen a tal empresa?”



Estas empresas crecen porque ofrecen rentabilidades exageradas y la gente es atraída porque creen que ganarán mucho dinero (codicia), pero la forma en que temporalmente logran esas rentabilidades es porque están repartiendo el dinero de las personas que están entrando al sistema (esquema Ponzi) y no por las verdaderas rentabilidades que están ofreciendo en el mercado financiero. De hecho, un porcentaje altísimo de estas empresas ni siquiera invierten en eso que dicen que invierten, o lo hacen un par de veces, para “mostrar” algunas operaciones y así generar confianza, cuando la realidad es que no hacen trading. Esto continúa, hasta que ya el modelo no se sostiene, por ser piramidal y entonces viene la caída rápida y masiva, con la correspondiente “fuga de capitales” de personas que pasan de un momento a otro de ser “inversionistas” a ser “víctimas de una estafa”. En nuestro largo recorrido, hemos visto que esto ha ocurrido con empresas que promovían “clubes de viajes”, “productos milagrosos que curan el cáncer”, “Forex” en múltiples ocasiones, “cruceros”, “telecomunicaciones”, “sistemas educativos” y en estos últimos tiempos están sacando provecho del boom y del éxito de las criptomonedas. También hay las que mezclan todas o algunas de las anteriores. Lo primero que queremos decir es que, en sí, no hay nada malo en el Forex (trading de divisas como dólar, euro o cualquier moneda), así como tampoco hay nada malo con comprar e invertir en criptomonedas establecidas (que puedes comprar y vender en cualquier momento en los exchanges reconocidos). Si hacen parte de un plan financiero bien estructurado, pueden complementar un porcentaje pequeño de tu portafolio (Kiyosaki habla de destinar hasta el 3% y otros expertos sugieren el 5% y hasta el 10%) y traerte muy buenas rentabilidades, así como rápidas pérdidas. Como regla general, en estos productos con alta volatilidad, nunca debes invertir más de lo que estés dispuesto a perder o lo lamentarás tarde o temprano. La otra clave es que se puede invertir de forma DIRECTA en ellos, abriendo una cuenta en un EXCHANGE de criptos (como Binance, Coinbase o Crypto.com), o si es en Forex o productos bursátiles, en Plataformas de brókers reguladas y registradas en la bolsa de valores y autoridades competentes, sin necesidad de una empresa intermediaria. Sin embargo, esta entrada del blog no es para hablar de estos reales y válidos productos financieros, sino para que aprendamos a diferenciar las empresas fraudulentas que los promueven. Con más de 25 años en los negocios e inversiones, después de haber perdido dinero muchas veces y de haber visto a muchas empresas cerrar por diferentes razones, como puede ser que hayan sido acusadas de estafa, hayan cerrado de un momento a otro sus puertas sin dar explicación, se hayan quebrado y con ello hayan arrastrado a sus supuestos “inversionistas o distribuidores”, hemos desarrollado un sexto sentido para detectar fraudes, además de una sencilla lista de chequeo que ayuda a descartar rápidamente propuestas dudosas. Compartiré lo que yo reviso y mostraré un ejemplo de un caso reciente. Las alertas fáciles de detectar son: 1) Los ANTECEDENTES de los fundadores y las caras principales de estas empresas que ofrecen la oportunidad de negocios o inversión. Muchas veces hemos encontrado que estas personas, quienes encabezan los sistemas, ya han tenido otros emprendimientos de este tipo y es común encontrar que han sido demandados, tienen mala reputación o incluso ya han tenido problemas con la ley, bien sea que hayan sido condenados o no. ¡Esta es una MEGA ALARMA! 2) Las RENTABILIDADES GIGANTES ofrecidas y prometidas, tales como un 2 a 5% semanal o un 100%, 200% o 300% anual. Amigos... en este punto opera tener sentido común... En las inversiones, si es demasiado bueno para ser verdad, es porque normalmente lo es. Todo aquel que ha trabajado en el sector financiero o en los mercados de valores, sabe que no se pueden prometer rentabilidades; de hecho, en muchos países es ilegal hacerlo, salvo que sean productos de renta fija (Bonos del Tesoro de un país, depósitos a término, conocidos como CD, CDT o DT, Fiducias) que generan menos de un 5% ANUAL, es decir, es muy bajo… ¡NUNCA se garantizan rentabilidades altas! La razón por la que estas empresas ofrecen estas rentabilidades altas y fijas, es porque NO SON REALES, están simplemente repartiendo el dinero de las personas que entran a la pirámide. ¡Lo repito y ténganlo claro: ¡NO EXISTE una inversión financiera donde pueda GARANTIZARSE un porcentaje ALTO Y FIJO de rentabilidad! 3) RETENCIÓN TEMPORAL de tu dinero. Algunas de estas empresas, como son pirámides y saben que colapsarán en cualquier momento, no quieren que todo el mundo saque su dinero al mismo tiempo, por lo que ponen restricciones, prometiéndote mayores rentabilidades si te quedas más tiempo o estipulando que no puedes sacar el dinero por cierto tiempo… ¡Hacen esto para amarrarte! Un producto financiero real, puede liquidarse o inclusive venderse, si es que su plazo no ha expirado. En muchos casos, cuando quieras sacar tu dinero, estos personajes ya estarán bien, bien lejos. 4) Los PRODUCTOS que venden son extraños (cosas que nunca comprarías en condiciones normales), confusos o muy sofisticados, prestándose para generar confusión. Parece que su lema fuera “confunde y reinarás” y usan un lenguaje complicado para “enredar” a sus víctimas. La gran mayoría de personas que nos escriben, no entienden lo que les están ofreciendo y los estafadores se aprovechan de ello. Hay que tener especial cuidado con empresas que combinan “Multinivel” con “Inversiones Financieras”. El hecho de que haya constante dinero entrando por los nuevos que ingresan al multinivel, hace que sea fácil “aparentar” ganancias de las supuestas inversiones y así confundir a los “inversionistas” con rentabilidades que no existen. Más adelante revisaremos lo que dicen las leyes sobre las empresas multinivel legítimas, que son un excelente negocio. 5) El LENGUAJE de las empresas legítimas suele incluir palabras y frases como: “esfuerzo”, “no es para todo el mundo”, “hay que trabajar”, “no es plata fácil”, “ganas por tu desempeño”, mientras que el lenguaje de las empresas fraudulentas suele incluir palabras como “dinero fácil”, “no hay que hacer nada”, “no hay que capacitarse”. 6) La dirección del domicilio es sospechosa o no existe en los países en que opera. Utilizan paraísos fiscales, como algunas islas del caribe y realmente no existen las oficinas ni se pueden comprobar viajando o conociendo la casa matriz. Este es un punto que, con una fácil búsqueda online, puede detectarse si la información es extraña. 7) No hacen parte de las asociaciones gremiales, ni son vigiladas por las entidades gubernamentales calificadas, como puede ser una SUPERFINANCIERA o Superintendencia de Industria y Comercio. Su modelo de negocio no es claro y se presta para confusiones sobre quién debe vigilarla. Todo bróker de productos financieros serios, hace parte de estas asociaciones y es vigilado, pues la única razón para no hacerlo es porque tienen conductas sospechosas y probablemente ilegales. De lo contrario, ¿por qué no hacerlo? 8) Cambios de nombre de la empresa, de la marca o del dominio en internet. Esta práctica responde a que los anteriores nombres van acumulando demandas, quejas o empiezan a haber alertas de las entidades gubernamentales de los países, entonces cambian su nombre para confundir y buscar eludir las investigaciones. 9) Los brókers de valores legales son parte de asociaciones gremiales que garantizan los fondos de los inversionistas hasta cierto monto, como puede ser la SiPC en Estados Unidos, el cual ofrece una garantía hasta de 500.000 dólares para los clientes de los brókers asociados. En resumen, los negocios fraudulentos se nutren de la pereza y la codicia, conductas presentes en todos los seres humanos; y buscan atraer personas que se dejan seducir por lo que parece fácil y de mínimo esfuerzo o por la idea de “hacerse rico de la noche a la mañana”. En Julio de 2020 nos mostraron un negocio de “una plataforma que consistía en un robot que hacía arbitraje de criptomonedas” prometiendo un 5 a 8% semanal de rentabilidad. Después de hacer nuestro análisis de los 9 puntos que acabamos de compartir, encontramos alarma en muchos de ellos y se lo comentamos a quien nos presentó “el negocio” para que tuviera mucho cuidado. Le apreciamos porque es una muy buena persona. Desafortunadamente hizo caso omiso y tan solo unas semanas después, dicha empresa se vio en envuelta en un escándalo por fraude, excusándose en un “error del software” que repartía las utilidades. Desfalcaron más de 800 millones de euros y mucha gente perdió no solo su dinero y el esfuerzo que habían invertido, sino además su reputación al haber arrastrado a otros al abismo. En el campo LEGAL, podemos ver otros indicadores clave: Las pirámides son ilegales y las leyes que rigen los multiniveles o el Network Marketing en los diferentes países, coinciden en que: - El dinero que se gana debe salir de la venta de productos o servicios reales, no de ingresar personas. Debes ganar dinero así nadie ingrese, porque igual hay consumo o venta de productos. - Los productos son de alta calidad, con garantía de satisfacción y devolución, con posibilidad de retirare en cualquier momento sin perder nada. - El costo de ingresar es mínimo y no hay cuotas ni inversiones mínimas. - Repetimos: Las empresas serias hacen parte de las asociaciones y gremios que agrupan la industria. - Nuevamente: Las empresas son vigiladas por las entidades correspondientes; Superintendencia de Industria y Comercio, en caso de multinivel y Superfinanciera, en caso de Productos financieros. Publicamos esto con el ánimo de ayudar a las personas a tomar buenas decisiones y a no dejarse embaucar. En la economía moderna hay muchas oportunidades espectaculares, veloces y emocionantes, pero hay que tener mucho cuidado porque también proliferan las estafas, aprovechándose de la tecnología y de las tendencias. Desarrollar criterio es fundamental y por eso nuestra recomendación # 1, como la mejor inversión, es y seguirá siendo, tu educación financiera.

 
 
 

10 opmerkingen


monica.andrea.rodriguez
monica.andrea.rodriguez
28 apr 2021

Gracias por la info. Es terrible cómo las personas caen en estás estafas. Hay un documental dónde investigan la modalidad de estas empresas. Hay que investigar, pero sólo con la rentabilidad que ofrecer ya se ve que son esquemas piramidales.

Like
monica.andrea.rodriguez
monica.andrea.rodriguez
03 mei 2021
Reageren op

Reportaje de Tráfico ilegal, red de estafas de Mariana van Zeller por National Geographic. Hay que verlo hasta el final, en la segunda parte muestran cómo operan dichas compañías de "inversiones".🥴

Like

germ1973
17 mrt 2021

Muchas gracias Fer , la educación financiera es la mejor inversión y analizar los hechos previamente dan más seguridad en el momento de invertir !! Bendiciones

Like

Ricardo Chacon Moreno
Ricardo Chacon Moreno
16 mrt 2021

Ufff más claro imposible... gracias por la visión de lo q hoy en día, un abrazo para Cata y para ti 🙏🏻

Like

federicofritzler.22
16 mrt 2021

Fer y Cata, muchas gracias por estos tips claros.

Like

sacastrorey
16 mrt 2021

Poderosa información y de gran utilidad gracia Fer y Cata💯✔️

Like
bottom of page